top of page
Ciencias de la Salud
Elisa Escalera Aguilera
Niveles de Prevención en la Salud
![](https://static.wixstatic.com/media/bc4953_4586ec6e54a34e759f0aa3114777441b.jpg/v1/fill/w_140,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bc4953_4586ec6e54a34e759f0aa3114777441b.jpg)
Prevención Primaria
La prevención primaria: evita la adquisición de la enfermedad (vacunación antitetánica, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Previene la enfermedad o daño en personas sanas.
![](https://static.wixstatic.com/media/bc4953_4586ec6e54a34e759f0aa3114777441b.jpg/v1/fill/w_140,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bc4953_4586ec6e54a34e759f0aa3114777441b.jpg)
Prevención Secundaria
La prevención secundaria: va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su progresión.
![](https://static.wixstatic.com/media/bc4953_4586ec6e54a34e759f0aa3114777441b.jpg/v1/fill/w_140,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bc4953_4586ec6e54a34e759f0aa3114777441b.jpg)
Prevención Terciaria
La prevención terciaria: comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el agravamiento de complicaciones e invalidades e intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.
bottom of page