Ciencias de la Salud
Elisa Escalera Aguilera
La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxÃgeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder asà "quemar" los nutrientes y liberar energÃa.
![](https://static.wixstatic.com/media/bc4953_0ea7e28df7814227baf1e30c834467db.jpg/v1/fill/w_377,h_323,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bc4953_0ea7e28df7814227baf1e30c834467db.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/bc4953_1b2bf7c8c7114e788c5fd98c31019d55.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/bc4953_cd9f3dc688384891b9990a6096a53fe4.gif)
Aparato Respiratorio
Órganos del Sistema Respiratorio
Traquea:
Está situada en las primeras seis vértebras cervicales. Es un órgano común al aparato digestivo y al respiratorio ya que conduce al alimento desde la boca al esófago, por otro lado conduce el aire procedente de las fosas nasales a la laringe.
Laringe:
Tiene forma de tubo y sus paredes están reforzadas por cartÃlago. En el interior se hallan las cuerdas vocales por lo que se considera a la laringe "el órgano productor de sonido". Además es un órgano móvil ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución.
Bronquios:
Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesÃculas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y se purifica y se realiza el intercambio gaseoso.
Alvéolos:
Son pequeños sacos en donde se produce la hematosis, proceso en cual los glóbulos rojos absorben oxÃgeno y se liberan del dióxido de carbono.
Pulmones:
Son dos masas esponjosas de color rojizo rodeados del pleura, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. Contienen aproximadamente 300 millones de alvéolos.
Diafragma:
Es un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal, al contraerse permite la entrada de aire a los pulmones.