Ciencias de la Salud
Elisa Escalera Aguilera
Historia Natural de la Historia
Es la evolucion ordenada de un proceso patologico desde su inicio hasta su resolucion. Se divide en dos periodos:
PERIODO PREPATOGENICO:
-
El periodo prepatogénico se caracteriza porque el organismo se encuentra en equilibrio, está en interacción el agente causal de enfermedad, huésped y ambiente (triada ecológica o epidemiológica).
PERIODO PATOGENICO:
Tiene las siguientes etapas:
-
SubclÃnica: Es la fase de invasión de un agente causal a un huésped. En esta etapa se presentan sÃntomas mÃnimos o generales, cuyo diagnóstico sólo puede confirmarse con exámenes de laboratorio.
-
ClÃnica : Comprende los signos y sÃntomas de una enfermedad, complicaciones, secuelas, daño, incapacidad, recuperación, cronicidad (en cualquier caso puede recuperar el equilibrio y por lo tanto la salud) y muerte.
Etapas de Desarrollo de una Enfermedad
El desarrollo de una enfermedad infecciosa es un proceso que se realiza en las siguientes etapas:
-
Fase de incubación: Es el intervalo de tiempo que transcurre entre el momento que los agentes patógenos invaden a un organismo y la manifestación de los primeros sÃntomas de la enfermedad.
-
Fase de enfermedad manifiesta: Aparecen sÃntomas y signos claros de la enfermedad.
-
Fase de convalecencia: Una vez eliminados los agentes patógenos, el organismo debe, recobrar la salud perdida.